
31/01/2017. IHREDA colabora con la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica (MINCyT)
A partir de una nota publicada sobre el proyecto “Desarrollo e implementación de sistemas automáticos de alerta de inundaciones y sequías en el área sur de la cuenca del río Salado, provincia de Buenos Aires“ la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica se contacto con el Director Técnico del proyecto Dr. Raúl Rivas para pedir colaboración en la revisión del Protocolo GI-P Inundaciones Urbanas Repentinas. Las Redes Científico Tecnológicas para la Gestión del Riesgo de Desastres y para la Adaptación al Cambio Climático y la Sustentabilidad Ambiental (ex Comisión de Trabajo de Gestión del Riesgo) dependen del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (MINCyT). Entre sus actividades, se han producido 12 Protocolos Inter-institucionales de gestión de información en etapa de preparación ante amenazas de origen natural -Protocolos GI-P- (inundaciones, incendios, ceniza volcánica, sismos, sequías, etcétera). Estos documentos, que han sido elaborados por representantes de los organismos del sistema científico y otras áreas competentes de numerosos ministerios, se encuentran en constante revisión y mejora. Podrá encontrar más información de las redes y los documentos en el siguiente link: http://www.mincyt.gob.ar/ ministerio/redes-cientifico- tecnologicas-para-la-gestion- del-riesgo-de-desastres-y- para-la-adaptacion-al-cambio- climatico-y-la- sustentabilidad-ambiental-112