15/03/2017. Reciente incorporación de un nuevo becario CIC al proyecto FONARSEC

Recientemente se incorporó al proyecto FONARSEC el ingeniero Martín Blanco, con una beca doctoral de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC). Martín Desarrollará aplicaciones científicas usando sensores remoto que permitan el monitoreo y pronóstico de condiciones hidrológicas extremas en la región Pampeana; y caracterizará la variabilidad espacio-temporal de precipitación usando observaciones en tierra y estimaciones de satélite. En la foto se puede observar a Martín aforando el arroyo Santa Catalina con el equipo Flowtracker 2 de Sontek, adquirido con el proyecto FONARSEC.

07/03/2017.  IHREDA colabora con CINEA (Facultad de Cs. Humanas-UNICEN)

En el marco del proyecto titulado “Evaluación de la relación arroyo-acuífero y sus implicancias ambientales en un sistema hídrico afectado por explotación antrópica (Tandil, Buenos Aires)” se asesoró sobre la construcción de freatímetros y del sistema de cámara de aquietamiento que se usarán en las Estaciones de Monitoreo limnimétricas (EM). Además se prevee trabajar en conjunto ya que las estaciones de ambos proyectos  se instalarán en el arroyo Langueyú distantes 2 Km aguas arriba y aguas abajo del la EM37 que construirá IHREDA.El proyecto de investigación corresponde al PICT 2346/2015 (resolución 240/16)  y será dirigido por la Dra. Rosario Barranquero, del Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales (CINEA) perteneciente a la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN). Detalle del proyecto en: http://eleco.com.ar/interes-general/investigadores-evaluaran-las-aguas-del-langueyu-y-sus-aportes-al-acuifero-de-la-red/ Ambos proyectos (FONARSEC Nº19 y PICT 2346/2015) son financiados por la Agencia Nacional de Promoción  Científica y Tecnológica; la cooperación y el trabajo conjunto permitirán optimizar el uso de recursos económicos provistos por dicho organismo.

06/03/2017. Publicación del Diario “El Eco” de Tandil

El lunes 06 de Marzo de 2017 el diario “El Eco” publicó una nota sobre la inauguración de las nuevas instalaciones de la empresa Redimec S.R.L ubicada en la intersección de la calle 4 y 5 del Parque Industrial de la ciudad de Tandil. La nota expone las características de los proyectos y desarrollos tecnológicos en el plano militar, civil y también gubernamental. Dentro de los mismo, cita al sistema de alerta de inundaciones y sequías conformado a partir del CAPP que integra junto al Instituto de Hidrología de Llanuras, la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires, la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y a la Comisión de Investigaciones Científicas. (Ver nota en http://eleco.com.ar/la-ciudad/redimec-ya-funciona-en-su-nueva-planta-del-parque-industrial/).

02/03/2017. Arribo de sensores que equiparán las estaciones de monitoreo

El 24 de febrero arribaron a las oficinas de la empresa Redimec la totalidad de los sensores para equipar las estaciones de monitoreo.  Se inventariaron un total de 287 sensores que medirán las variables ambientales necesarias para dar las alertas. Todos los sensores cuentan con sus correspondientes certificados de calibración. Además se armo un prototipo con el mástil y los sensores.