27/04/2017. Reunión de la Red Hidrológica Bonaerense (RedHiBo) en el campus universitario de Azul

Durante los días 27 y 28 de abril se realizó, en el Campus Universitario de Azul, el segundo encuentro de la Red Hidrológica Bonaerense, perteneciente a la Red de Universidades Nacionales Bonaerenses (RUNBo), https://www.runbo.unlp.edu.ar/. La red RUNBo está formada por las universidades nacionales del Sur, del Centro de la Provincia de Buenos Aires, de Mar del Plata, de Luján, del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, de La Plata, Provincial del Sudoeste de Buenos Aires y de San Antonio de Areco. (+ info en http://www.ihlla.org.ar/novedades/n733). El miércoles 26 el Dr. Raúl Rivas comentó los alcances del proyecto en la presentación oficial del Sistema de Integración y Validación de Información Meteorológica – SIVIMet, impulsado por el Ministerio de Agroindustria a través de la Oficina de Riesgo Agropecuario. http://sivimet.magyp.gob.ar/GISWEB/. El jueves 27 estuvimos trabajando en el Servicio Meteorológico Nacional con miembros del área de Obtención de Datos (OdD) para la certificación de sensores y estaciones. Se analizaron los sensores que componen las estaciones, la obra civil y la transmisión de la información. La reunión fue coordinada por el Gerente del Área OdD, Pablo Loyber, junto a su grupo de trabajo. Además se avanzó en la posibilidad de ubicar una estación de monitoreo en la ciudad de Las Flores. Por último, se establecieron los lineamientos para el seguimiento de la instalación de las estaciones en la vertiente sur del Río Salado por parte de los técnicos del SMN.

17/04/2017. Nuevo catamarán de aforo River Ray ADCP

El River Ray ADCP (Acoustic Doppler Current Profiler) de Teledyne (www.teledynemarine.com) es un catamarán de aforo que proporciona datos batimétricos precisos, caracterización de las pendientes y lechos irregulares de los ríos. Es fácil de transportar, desplegar y operar. El muestreo adaptativo automático optimiza continuamente la medición de caudal de margen a margen. Este instrumento ofrece datos de alta calidad en corrientes de 0.5 m a ríos de 40 m de profundidad. Se complementa con un software fácil de usar y comunicación inalámbrica, para realizar mediciones precisas de caudales en ríos. Se realizaron pruebas de aforo en una sección control del Arroyo Azul (Seminario) con el nuevo equipamiento.

04/04/2017. Cierre concurso de precios para construcción de las estaciones de monitoreo – 1era Etapa.

El 4 de abril cerró la contratación de bienes y servicios Nº 03/2016. “SERVICIO DE INSTALACIÓN Y MONTAJE DE TORRES EN ESTACIONES DE MONITOREO DE VARIABLES AMBIENTALES EN PUNTOS ESTRATÉGICOS DE LA CUENCA DEL SALADO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES” En esta primera etapa se construirán 5 estaciones de monitoreo (EM26, EM27, EM42, EM43, EM45). Estas estaciones tienen la particularidad que irán equipadas con la torre transmisora de radio la cual envía la información en tiempo real a los centros de monitoreo.