24/09/2019. Presentación del Avances y Proyección del Sistema Integrado de Monitoreo y Alertas Tempranas Hidroambientales.

En el marco del evento sobre los Avances y Proyección del Sistema Integrado de Monitoreo y Alertas Tempranas Hidroambientales (SIMATH), el Dr. Raúl Rivas presentó “Monitoreo de la vertiente sur del río Salado” que está realizando el IHLLA en el marco del proyecto de “Desarrollo e implementación de sistemas automáticos de alerta de inundaciones y sequías en el área sur de la cuenca del río Salado, provincia de Buenos Aires”. Este proyecto se está llevando adelante por el Consorcio Asociativo Público Privado IHREDA (IHLLA/REDIMEC SRL/ADA) y es financiado por ANPCyT- FONARSEC 19/CIC. El evento fue inaugurado por el Ministro Ciencia, Tecnología e Innovación Ing. Agr. Jorge Elustondo con la presencia del presidente de la CIC, Ing. Alberto Torres, el vice presidente Dr. Pedro Balatti. En representación del SIMATH expusieron el estado actual Guillermo Macchi junto Daniel Del Cogliano. Asimismo, las presentaciones técnicas estuvieron a cargo de Horacio Sarochar (Grupo de Vigilancia Meteorológica); Raúl Perdono (Instituto del AGUA); Claudia Campetella (SMN); Sandra Torrusio (CONAE); Pablo Liberini (SAT, CABA); Manuel Fravega (OPDS) y Julián Borisov (Bolsa de Cereales de Bahía Blanca).

23/09/2019. Visita de la consejera agrícola del Reino de los Países Bajos

Visitó el Centro de Monitoreo del proyecto IHREDA la Lic. Léontine  Crisson (Consejera Agrícola del Reino de los Países Bajos para Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay) con la finalidad de conocer la información hidroambiental que brinda la red. Además, acompañaron a la Consejera los Ingenieros María José De Lazzer e Ignacio Elena responsables de los proyectos en ejecución para Argentina (Cuenca del Tandileofú-General Lavalle y área de Laboulaye). La visita es un complemento de visitas previas realizadas al Consorcio en el marco de la cooperación que mantiene, la Autoridad del Agua de la provincia de Buenos Aires con su homologa de los Países Bajos, referida al programa Blue Deal . Se convino en encontrar objetivos comunes para fortalecer los proyectos en ejecución y evaluar futuros trabajos de cooperación. Por último, se estableció la posibilidad de que profesionales del Instituto de Hidrología de Llanuras participen de las Jornadas Técnicas del área de Laboulaye. 

07/09/2019. Capacitación y entrenamiento en programación de registradores en empresa Campbell Scientific

Entre los días 31 de agosto y 7 septiembre 2019, el Personal de Apoyo Tec. Esp. Matias Silicani, realizó un viaje a Logan, Utah (EEUU), con la finalidad de cursar una capacitación y entrenamiento en programación de registradores y visualización de dato en la empresa Campbell Scientific, líder internacional en instrumentos de meteorología, climatología e hidrología. Además, en el marco de la visita se realizó un intercambio de consultas respecto a la integración de sensores Apogge en los registradores IHREDA. Dicho curso fue realizado en el marco del proyecto para dar respuesta a inconvenientes observados en el desarrollo del proyecto que requieren solución inmediata siguiendo los lineamientos de la Etapa 3 del Plan de Ejecución Física (PEF).

02/09/19. Jornada de análisis técnico para la gobernanza del agua en el marco de programa Blue Deal.

En el marco del Programa Blue Deal, IHREDA participó de una jornada de análisis técnico junto con la Autoridad del Agua Holandesa para la gobernanza del Canal 2. Este programa colabora en el desarrollo de proyectos en el mundo, donde la cuenca del Aro. Tandileofú es una de las 19 elegidas para trabajar en los próximos 4 años. Los ingenieros de la Autoridad del Agua Holandesa, Klaas Douben y Simon Hofstra, visitaron los Municipios que integran la cuenca (Gral. Madariaga, Maipú, Guido, Ayacucho y Tandil), y realizaron talleres de conocimiento e intercambio entre los distintos actores (productores, municipios, hidráulica provincial y nacional) representantes de los organismos que hoy asisten en lo productivo, hídrico, infraestructura, etc. Durante la jornada del 26 de agosto pasado se visitaron las estaciones hidrometeorológicas “La Lucila” y “La Victoria“ (Estacion de balance de energía y limnimétrica) que IHREDA ha instalado en la cuenca del Tandileofú, donde profesionales del IHLLA recibieron y explicaron los alcances del proyecto y la metodología utilizada en el diseño e instalación de esta red de alerta de inundaciones y seguimiento de sequías en la vertiente sur de la cuenca del Salado. La visita finalizó en el centro de monitoreo regional, donde se mostró la ubicación de todas las estaciones y los softwares de consulta y visualización. El 02 de setiembre se realizó en el Teatro de la Sociedad Italiana de Maipú la jornada de cierre de conclusiones que presentaron  los ingenieros de la Autoridad del Agua Holandesa. Durante la jornada los ingenieros holandeses presentaron las conclusiones a las que llegaron luego de una semana de visitas y talleres de colaboración con productores y municipios. Además hubo una instancia de preguntas y devolución por parte del público presente.