19/12/2019. Avances en la instalación de sensores 2da Etapa

Durante las últimas 2 semanas de diciembre se instalaron 2 estaciones hidrometeorológicas mas que se tenían planificadas para esta etapa en la cuenca del arroyo Langueyú. Las estaciones EM33- Ea. El Triángulo y EM35-Escuela Nº5 “B. Carricat” fueron equipadas con el instrumental correspondiente para monitorear el acuífero. Se sigue trabajando para la instalación de otras estaciones que completarán, la red de monitoreo proyectada en la vertiente sur de la cuenca del río Salado.

11/12/2019. Informe preliminar interno de auditoría

En el día de la fecha se presento el informe del auditor técnico del proyecto.  La revisión que realizó el auditor es de la puesta en funcionamiento de la primera etapa (cuenca del arroyo Tandileofú) y parcialmente la cuenca del arroyo Chapaleofú. Se valoraron los conocimientos obtenidos sobre el avance del proyecto, lo visualizado en las visitas realizadas a la red (realizada en conjunto con la Autoridad del Agua el 2 de setiembre del corriente año), en las visitas realizadas al centro de monitoreo regional y en datos visualizados en la web. Las estaciones auditadas fueron la EM26, EM27, EM29, EM30, EM32, EM42, EM43, EM45, EM47, EM46, EM48, EM49, EM53. El auditor concluye que el estado de avance no es el esperado en función del PEF y recomienda que se pida una extensión.

09/12/2019. Instalación de sensores de la 2da Etapa

Durante los primeros días de diciembre se instalaron 3 estaciones hidrometeorológicas mas que se tenían planificadas para esta etapa en las cuencas del arroyo Tandileofú y Langueyú. Las estaciones EM47- Ea. El Porvenir, EM49-La Titina, EM51-San Antonio fueron equipadas con el instrumental correspondiente para conformar la red de alerta de inundaciones y seguimiento de sequías. Se sigue trabajando para la instalación de otras estaciones que completarán, la red de monitoreo proyectada en la vertiente sur de la cuenca del río Salado.