11/05/2020. Formas de utilizar el visualizador de datos (Precipitaciones Vs. Nivel freático)

En esta oportunidad se grafica las precipitaciones y el nivel freático de la EM45 (Ea. La Lucila), ubicada en la cuenca media-alta del arroyo Tandileofú. Entre los días 27 y 28 de abril se registraron 72 mm de precipitación y el nivel freático ascendió 30 cm en 24 hs, esto es debido posiblemente a que el perfil de humedad de suelo estaba próximo al máximo . El acuífero alcanzó el nivel mas alto en el 10 de mayo (13 días después de las lluvias) llegando a registrar 2,06 m bajo nivel del suelo (55 cm de ascenso).

08/05/2020. Formas de utilizar el visualizador de datos (Altura de arroyo Vs. Altura de arroyo)

Una herramienta muy útil de la Web es la herramienta de graficar variables. En este caso se graficó la altura del arroyo Chapaleofú en la EM29 (línea azul) y la altura del arroyo en la EM32 (línea naranja) las cuales distan 16 km en línea recta. En el gráfico puede verse como el pico de crecida esta desfasado en 22 horas y 30 minutos. Además se observa el comportamiento del arroyo en otoño, presentando una respuesta rápida en el momento de la precipitación y un respuesta lenta a la hora de escurrir las aguas.

04/05/2020. Formas de utilizar el visualizador de datos (Altura de arroyo Vs. Precipitaciones)

El visualizador es una herramienta que esta diseñada por Redimec SRL para ver los datos (actualmente esta en su versión de prueba) de las estaciones de monitoreo. En esta web pueden verse las variables ambientales que registran los sensores de cada estación. A modo de ejemplo se observa en la figura el evento de lluvia (líneas naranjas) que comenzó la noche del 27 de Abril a las 23:20 y siguió el día 28 registrando 67 mm de lluvia caídos en la EM26 (Ea. El Manganga). En el mismo gráfico se observa la altura del arroyo Chapaleofú (Curva Azul) como alcanza su pico máximo el 30 de abril a la 01:30 AM registrando 2,88 metros en la EM29.