El signo de identidad “IHREDA” permite identificar un grupo de trabajo de índole público-privado (IHLLA/REDIMEC SRL/Autoridad del agua) con el mismo objetivo: Diseñar y desarrollar una red de monitoreo de inundaciones y sequías.
Conceptos generales del signo:
- Movimiento ondulatorio: Describe una ondulación o que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance, producido por la fuerza del viento que fricciona la superficie.
- Monitoreo: mecanismo que ayuda a observar, localizar, controlar o supervisar una situación.
Objetos referentes:
- Agua
- Visión, ojo
El signo se compone de dos niveles de representación gráfica:
- Pictograma (icono figurativo identificable por el receptor): El icono representa la visión del ojo en la búsqueda y monitoreo de las cuencas hidrológicas. Las ondas figurativas ondulantes con variantes cromáticas representan: el agua (en azul y celeste), la llanura (en verde) y el sol (en Amarillo) para conformar en su totalidad el ojo humano.
- Anagrama (nombre del signo en forma escrita que surge de la combinación de letras o silabas): La topografía curvilínea representa las ondas producidas por el agua. El color verde simboliza la calma, el mundo natural y la vegetación de las llanuras, mientras que el sector inferior celeste denota la tranquilidad y la serenidad de las aguas